
Se denomina transformador a un circuito eléctrico te permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, ma
nteniendo la potencia. la potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño y tamaño, entre otros puntos.
TIPOS DE TRASFORMADORES:
TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS ELEVADORES
Los transformadores
eléctricos elevadores tienen la capacidad de aumentar el voltaje de salida en
relación al voltaje de entrada. En estos transformadores el número de espiras
del devanado secundario es mayor al del devanado primario.
TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS REDUCTORES
Los
transformadores eléctricos reductores tienen la capacidad de disminuir el
voltaje de salida en relación al voltaje de entrada. En estos transformadores
el número de espiras del devanado primario es mayor al secundario.
Podemos
observar que cualquier transformador elevador puede actuar como reductor, si lo
conectamos al revés, del mismo modo que un transformador reductor puede
convertirse en elevador.
FUNCIONAMIENTO DEL TRANSFORMADOR
Un
transformador es una máquina estática de corriente alterno, que permite variar alguna función de la
corriente como el voltaje o la intensidad, manteniendo la frecuencia y la
potencia, en el caso de un transformador ideal.
ENTRADA Y SALIDA
Para
entender esta relación que existe entre la entrada y salida de un
transformador, veamos un ejemplo. Supongamos que tenemos un transformador en el
cual el número de vueltas del secundario es 10 veces más grande que la del
primario. Si a la entrada del transformador aplicamos una tensión de 220V, con
una corriente de 10A, a la salida obtendremos una tensión de 2.200V con una
corriente de 1A. A continuación lo expresamos matemáticamente:
me gusta mucho el diseño de su plantilla
ResponderBorraral igual que a tenido una muy buena informacion